La compra de un inmueble a veces puede ser un poco estresante y más si estás buscando algo que todavía no está construido o que se encuentra en el pozo. Probablemente, algún conocido ya te haya hablado o dado algún consejo para comprar en esta etapa y realmente es un buen gesto, de verdad. Simplemente a veces no se ajusta a tu realidad, objetivos o tiempos.
Es decir, las reglas han cambiado y como en la mayoría de los mercados, todo es más dinámico. El mercado inmobiliario no es ajeno a ésto y específicamente en el de lo nuevo es el que más se puede notar su evolución. Es por eso que hoy te acercamos consejos para que puedas estar un poco más seguro en los pasos a seguir.
Primera recomendación: desde Justo Acá Propiedades e Inversiones entendemos que es imprescindible el asesoramiento previo antes de dar el paso a la compra en el pozo. ¿Por qué es importante el asesoramiento? No todos tenemos los mismos objetivos, aversión al riesgo o evaluamos los inmuebles de la misma forma, y por eso se debe buscar la opción que se acerque más a las necesidades del cliente. Asimismo, sea para vivienda o inversión es importante informar adecuadamente del mercado y de las particularidades del tipo de compra que se vaya a hacer. Se debe realizar un análisis de las posibles opciones: quienes están involucrados en el proyecto, qué unidades están disponibles, así como de la proyección del barrio para evaluar la rentabilidad del inmueble en un tiempo determinado.
Segunda recomendación: como en todo mercado, hay mitos que se deben derribar y verdades que se deben respaldar. Por ejemplo, en el caso de buscar una inversión, hoy hay barrios que son más rentables que los tradicionales. Cordón es uno de ellos, en los últimos 10 años se ha convertido en una de las zonas de mayor demanda de alquileres de toda la capital. También, La Blanqueada dejó de ser un barrio especulativo para convertirse en una zona de fuerte crecimiento de inmobiliario. Y dentro de pocos años habrá barrios que se posicionarán como centros de inversión.
Tercera recomendación: ten en cuenta que los precios de los apartamentos tienen gastos asociados que generalmente no se contemplan en el precio de lista. Esos son: gastos de ocupación (rondan entre el 3% y 4%), honorario inmobiliario (3%) y los honorarios de escribano en el caso que lo involucres desde el inicio. Además, la compra de un apartamento también tributa, por lo que tendrás que saber que hay un costo adicional que es el ITP (para los proyectos que no están bajo la Ley de Viviendas Promovidas).
Si te genera dudas cuál es el precio final, no te preocupes, en justoaca.com tenemos los precios detallados y actualizados de las más de 3000 unidades que comercializamos.
Cuarta recomendación: nos dedicamos a asesorar, aunque no somos los dueños del mercado. Por lo tanto, si luego de un tiempo de análisis encuentras la opción indicada, nuestra recomendación es que no te duermas… Los proyectos en el pozo están en la búsqueda constante de clientes por lo que escuchan ofertas a diario. Tienen un mayor dinamismo, esto significa que generalmente, las mejores opciones o las oportunidades son las primeras en irse.
Quinta recomendación: “haz una oferta con espacio para negociar…” Hoy en día en los proyectos que se encuentran en etapa de pozo, este tipo de pensamientos ya no se consideran como la mejor estrategia. En la actualidad, podemos acceder a una enorme cantidad de información, que no siempre es correcta, pero da una idea cercana de precios. Las desarrolladoras también lo saben y es muy probable a que no se dobleguen a una oferta baja. Es más, son muy transparentes con los descuentos o bonificaciones disponibles. Si realmente deseas negociar, una mejor opción es basar tu oferta en algo que también beneficie a la otra parte: la compra de más de una unidad o mejorar la forma de pago.
Con un amplio inventario de unidades y proyectos disponibles en el pozo, ser propietario puede tomar muchas formas. Hasta en este mercado es posible ser creativo. Una recomendación adicional: si es tu primera compra para vivienda o tu primera inversión, no busques el sueño americano, sólo necesita ser una buena decisión financiera.
Diego Carricaburu
Socio fundador de Justo Acá Propiedades e Inversiones