3 aspectos que debes mirar con atención para identificar si ese apartamento vale tu inversión o no.
A la hora de invertir en el sector inmobiliario, el precio del inmueble es sin dudas un elemento fundamental, pero no es lo más importante. Hay otro tipo de valores que nos indican que es allí donde debemos invertir. Te proponemos entrenar la observación y permitirte estar un paso más adelante. ¿Nos acompañas?
1) NO MIRAR SOLO EL ÁRBOL, MIRAR EL BÓSQUE
En la actualidad, cada vez más estudios de arquitectos y constructoras se rigen por el concepto de “generar entorno”. Esto significa que el diseño, desarrollo y construcción de un proyecto arquitectónico, viene acompañado por un desarrollo urbanístico de calidad. El arquitecto uruguayo Martín Gómez Platero, director del Estudio Gómez Platero, en una entrevista con el periodista Martín Sarthou en el ciclo “Primer Plano” expresó: “con cada proyecto que hacemos tenemos que hacer un pedazo de mejor ciudad”.
El entorno es testigo de la construcción y viceversa. Por eso, cuando vayas a ver una propiedad, independientemente si la calle es transitada o es más tranquila, te proponemos que amplíes el circuito y observes, qué hay a la redonda: ¿un súper? ¿centros educativos?, qué se está haciendo cerca: ¿una nueva plaza? ¿un paseo de compras?, qué es lo que se está proyectando en el mediano plazo: ¿un parking inteligente? ¿un edificio de oficinas adaptado a las nuevas dinámicas laborales?
El potencial de tu apartamento es más que las calles sobre las que está ubicado. El potencial es estar cerca de lugares donde puedas tomar un café, disfrutar de espacios al aire libre y acceder a comodidades y servicios. Donde compartir un momento en familia o acortar la semana con amigos.
2) CALIDAD CONSTRUCTIVA, MATERIALES Y TERMINACIONES
El sector de la construcción al igual que otros rubros también se reinventa de acuerdo a las nuevas tecnologías.
La construcción tradicional no es algo estático, va cambiando y se combina con nuevos materiales, técnicas y procesos que buscan mejorar las prestaciones, a la vez que optimiza costos y tiempos.
Volvemos a lo mismo, mirar un poco más allá. En las nuevas construcciones no todo se reduce al yeso como muchos piensan. Detengámonos un momento aquí para hacer algunas aclaraciones que te servirán para identificar dónde poner el foco.
Es una realidad que el yeso ha sido blanco de críticas y popularmente se categorizó como un producto de baja calidad. Sin embargo, no es un material de esta “nueva era” de edificios, es uno de los materiales de construcción más antiguos.
A diferencia de lo que se piensa comúnmente, el yeso en construcción se utiliza por sus prestaciones. Las placas de yeso actuales son ideales para revestimiento, así como para aislaciones térmicas, evitar humedades y proteger del fuego, ya que es un material incombustible.
Por otro lado, la calidez y confort de una propiedad se consigue con una línea de artefactos, con la elección de tonos, texturas y combinaciones para generar armonía y estética en todo el apartamento.
¿El baño está revestido hasta la mitad de la pared o hasta el techo? ¿Los pisos del living son de alto tránsito? ¿Es vinílico, porcelanato o piso flotante?
La decisiones en cuanto a revestimientos no deberían estar libradas al azar en la construcción de un edificio. Te aseguro que a la hora de ver el producto final, si hubo pienso, buen gusto, prolijidad e intuición, lo vas a notar apenas entres.
En edificios que son nuevos o están en construcción a veces nos inquieta aquello que no vemos. Por eso siempre alentamos a nuestros clientes a visitar las obras en construcción para ver los materiales que se están usando y a la vez tener la oportunidad de conversar con un jefe de obra para evacuar los elementos más técnicos.
3) EL VALOR DE TENER TODO EN UN MISMO LUGAR
Del 1 al 10, ¿cuánto valorarías tener parrillero, gimnasio, sala para eventos o reuniones, una lavandería y juegos para niños en el edificio donde vivís?
Quizás no des un 10, pero lo valorarías. Contar con servicios que hagan el día a día más práctico y donde además, tengas áreas de esparcimiento en el mismo predio, considéralo un plus que potencia tu propiedad.
Los últimos proyectos que nos ingresaron a Justo Acá ofrecen una propuesta de amenities muy atractiva e innovadora adaptada a las nuevas inquietudes y dinámicas cotidianas. ¿Sabías que ya tenemos edificios con espacio destinado exclusivamente para las mascotas? ¿Y edificios con Guardería?
La resiginificación de algunos valores como la conexión con la naturaleza o con entornos verdes, está a la vista y se refleja directamente en los nuevos espacios para huerta orgánica o jardines pergolados pensados para compartir experiencias, leer un libro o simplemente oxigenarse un rato.
Lo que está cambiando también son las dinámicas laborales y las formas en que se perciben los espacios de trabajo.
Por eso, cada vez más, los nuevos edificios contemplan entre sus amenities áreas de coworking y oficinas individuales totalmente equipadas. Ideal para profesionales independientes, o para aquellos emprendedores con residencias temporales que necesitan contar con un lugar de trabajo o un espacio donde recibir a los clientes.
Espero que este recorrido te haya sido útil. La idea es que tengas herramientas para observar en conjunto y no desde detalles aislados. Independientemente de que tu apartamento sea para vivienda o inversión, identificar estos aspectos te dará un panorama más completo para tomar la mejor decisión.
Valentina Troisi