Pensar fuera de la “casa”: otra mirada para invertir en propiedades


Querido lector,

¿Alguna vez has considerado analizar tu inversión desde lo que desea la demanda según la zona en vez de encasillar tu elección exclusivamente al tipo de propiedad? Hoy te propondremos analizar una perspectiva diferente para seleccionar una inversión inmobiliaria; y que cuando termines de leer este artículo puedas también realizarte otras preguntas sobre tu futura inversión. 

Hoy en día se escucha mucho hablar sobre que los apartamentos de 1 dormitorio son las mejores opciones para inversión o que hay que enfocarse en un barrio puntual porque es donde se logra la mayor rentabilidad… La realidad es que muchas veces ese tipo de comentarios se dan porque es lo que dice “la mayoría” y es más fácil repetirlo que realmente analizar las preferencias del mercado, la demanda actual y las perspectivas futuras. A continuación, les ofreceremos algunos ejemplos de lo que puede ser una mirada más abarcativa y que sea un factor más al momento de evaluar los activos inmobiliarios:


  1. Apartamentos en el centro de la ciudad: Los apartamentos ubicados en el centro de Montevideo son altamente demandados debido a su conveniente acceso a servicios, universidades, transporte público y áreas comerciales. Por ejemplo, en el barrio de Cordón, Centro, Ciudad Vieja el precio promedio de un apartamento monoambiente se sitúa alrededor de los USD 90,000, mientras que el alquiler mensual ronda los $18.000, obteniendo rentabilidades en el orden del 6% bruto. Estas áreas son atractivas tanto para estudiantes universitarios, trabajadores jóvenes, parejas jóvenes, jubilados, como también para turistas que buscan explorar la ciudad y su lado más antiguo. 


  1. Propiedades en zonas costeras: Las propiedades ubicadas en zonas costeras de Montevideo, como Pocitos o Punta Carretas, ofrecen un estilo de vida acompañado a un gran paisaje frente al mar. Estas áreas se destacan por sus playas, zonas verdes y una gran propuesta de servicios. Por ejemplo, en Pocitos, el precio promedio de un apartamento de dos dormitorios se sitúa alrededor de los USD 250,000, aunque también podemos encontrar opciones por debajo de los USD 200.000 y rentas mensuales que van desde los $ 30.000 a los $40.000 (en estos rangos de precios de venta). La demanda de alquileres en estas áreas es alta, principalmente de familias, por lo que podemos obtener rentabilidades en el entorno del 4,5% bruto. Además, hay una alta solicitud de compra, por lo que la decisión de adquirir un inmueble en estos barrios conlleva un factor adicional de revalorización del activo (que es constante al alza) para considerar en su rentabilidad.  


  1. Propiedades residenciales en barrios consolidados: Los barrios residenciales consolidados, como Parque Batlle, Buceo, Malvín ofrecen buena calidad de vida. Estos barrios atraen a familias y profesionales que buscan vivir en áreas más tranquilas, sin grandes edificaciones, con espacios verdes y con acceso a comodidades. Por ejemplo, en Malvín, podemos encontrar opciones interesantes de tres dormitorios en el entorno de USD 200,000 y con alquileres mensuales de aproximadamente $35.000 (para este tipo de opciones). Por lo que estamos hablando de una rentabilidad bruta del 5,5% anual. Estos barrios son ideales para inversores que buscan propiedades estables y con potencial de crecimiento a largo plazo.


  1. Locales comerciales en áreas de alto tránsito: Las ubicaciones que poseen grandes flujos de movimiento son altamente atractivas para establecer negocios, oficinas, espacios de cowork, etc. Por ejemplo, en los alrededores de la avenida 18 de Julio, la principal avenida de Montevideo, podemos encontrar opciones por debajo de los USD 100,000 y con rentabilidades que se asemejan a los monoambientes. Estos puntos, donde se encuentran ubicados los locales, ofrecen una gran visibilidad para su propia comercialización (alquiler o venta) y acceso a una amplia gama de potenciales clientes.


  1. Propiedades para alquileres temporales: El mercado de propiedades para alquileres temporales o de corta estadía en Montevideo ha experimentado un crecimiento significativo. Los apartamentos o casas que se pueden alquilar a través de plataformas como Airbnb ofrecen oportunidades de inversión interesantes. Por ejemplo, un apartamento de 1 dormitorio en el barrio Centro puede generar ingresos mensuales de aproximadamente USD 1,200 a través de esta modalidad. Asimismo, hay desarrolladoras que, si realizan la compra de un inmueble con ellos, luego te brindan el servicio completo para la gestión de alquiler temporal. Por lo que podemos obtener rentabilidades en el entorno del 10% anual. 


Estos ejemplos y datos proporcionan una visión más amplia de las múltiples oportunidades de inversión que hay en nuestro mercado inmobiliario. Por lo que analizar la demanda en términos del tamaño, tipo de propiedad y características del barrio también es crucial. Además, esperemos que este artículo pueda ser un disparador para realizarnos otros tipos de preguntas al momento de invertir: si hay una mayor demanda de apartamentos más pequeños o de propiedades más grandes, si hay preferencia por casas o apartamentos según el barrio, si existe una demanda creciente de propiedades con características específicas, como balcones, estacionamiento o áreas de recreación, etc. 

Es importante tener en cuenta que los precios y los alquileres pueden variar dependiendo de diversos factores, como la ubicación exacta, el estado de la propiedad y la evolución del mercado en sí. Por eso siempre es adecuado consultar con un profesional inmobiliario o su asesor de confianza.


Equipo de Justo Acá