La ley 18.795, más conocida como Ley de Vivienda Promovida o Ley de Vivienda de Interés Social (por su antigua denominación), ha pasado por tres grandes modificaciones desde su creación en el 2011 hasta su última actualización en 2020. En este artículo analizaremos la situación actual de la ley y el impacto de sus beneficios en el mercado inmobiliario.
Datos Generales (ANV):
Proyectos ingresados de Vivienda Promovida: 1.225.
De los cuales 1.055 han sido promovidos, 68 están en estudio y 102 han sido observados e inactivos por el momento.
En total son 30.363 viviendas que han ingresado a este sistema, sin incluir las que están en proyectos observados.
Habiéndose finalizado al momento más de 15.900 viviendas y otras 7.600 se encuentran en etapa de construcción.
Lo que respecta al 2021, se ingresaron 181 proyectos a la Agencia, mientras que en el primer semestre de 2022 los ingresos fueron de 175 proyectos.
¿Cómo han evolucionado las ventas en 2022? Según los datos de ANV, en el primer cuatrimestre de 2022, las desarrolladoras realizaron 686 declaraciones juradas. Lo que se visualiza un aumento del 4% con respecto al cuatrimestre anterior y de un 15% en comparación al primer cuatrimestre de 2021.
Si lo analizamos por departamentos, encontramos que Montevideo se concentra el 84,3% de las declaraciones juradas de ventas, lo sigue Canelones con 5,3% y Maldonado con 5,2%. El resto de los departamentos reúnen el 5% restante y principalmente se aglomera en Salto, Paysandú y Soriano.
¿Cómo se distribuyen las ventas en la Capital? Como se indicó anteriormente, el 84,3% de las declaraciones juradas de ventas se efectuaron en la capital del país. En el que se concentra un 26% del total en el barrio Cordón, sobrepasando las 2.900 declaraciones juradas. Luego se distribuye en Barrio Sur 8%, Centro 6%, La Blanqueada 6%, Larrañaga 5% y Tres Cruces 5%.
En este sentido, se mantiene la tendencia de los barrios con respecto a las declaraciones juradas presentadas. Cordón conserva el liderazgo y se destaca por su incremento con respecto al cuatrimestre anterior en los barrios (Tres Cruces, Malvín, Palermo, Prado y Capurro-Bella Vista).
¿Cómo han evolucionado los precios este año? Dentro los proyectos amparados bajo esta ley y nuevamente analizando el primer cuatrimestre de 2022, se destaca el departamento de Canelones, donde se puede apreciar los precios promedio más elevados, con USD 2.577 por metro cuadrado habitacional. En segundo puesto se encuentra Montevideo con USD 2.546 por metro cuadrado habitacional. Ambos departamentos se consideran como los únicos que están por encima del promedio general si es medido en dólares según ANV (USD 2.464). Lo que encuentran por debajo son Maldonado (USD 2.279), Paysandú (USD 1.759), Durazno (USD 1470) y Salto (USD 1.853).
Respecto del promedio nacional, si se compara con el año móvil cerrado a abril 2021, encontramos un crecimiento leve en los precios en dólares (en el entorno del 1%). De igual forma en Montevideo, se observa un incremento muy leve en dólares (0,4%). Por otro lado, en Canelones el incremento fue mayor en dólares (11.1%), lo que se puede entender por el dinamismo fomentado de los proyectos en Ciudad de la Costa. Finalmente, en Maldonado se registró una baja del entorno del 14% en dólares, de igual forma que en los demás departamentos del interior, que se observaron caídas en el entorno del 18% en dólares.
¿En qué rango se encuentran los precios de venta en Montevideo?
Al analizar los precios tomados de las declaraciones juradas en el primer cuatrimestre, sean en proyectos en pozo, construcción o a estrenar y sin tomar la variación considerable de cada barrio, se observa:
Precio promedio unidades de 1 dormitorio: USD 105.706
Precio promedio unidades de 2 dormitorios: USD 141.546
Precio promedio unidades de 3 dormitorios: USD 186.895
Al compararlo contra el primer cuatrimestre de 2021, se nota un aumento del 2% en las unidades de 1 y 2 dormitorios, y de 4% en las de 3 dormitorios.
El análisis eficiente del mercado, la transparencia y la constante actualización de los datos son los pilares de nuestro trabajo. Estamos enfocados en acercar un proceso de compra que te permita invertir de forma segura y rentable. Coordiná una reunión con nuestros asesores en inversiones para evaluar juntos las mejores opciones del mercado.
Equipo de Justo Acá Propiedades e Inversiones